Actualitat, Artistes
La cerámica de Maria Bofill
27 d'abril de 2021

La cerámica de Maria Bofill
Indiscutiblemente el fallecimiento por coronavirus de Maria Bofill (Barcelona, 1937-2021) nos ha sorprendido a todos. Con ella despedimos una singular profesora de la Escuela Massana y una creadora, innovadora i original de lo que en Europa se denominó el Studio Pottery, corriente que propició una profunda mutación del quehacer cerámico que procedia de la tradición artesana y adopto formes abstractas alejándose del jarrón, la copa, los bols i los platos tradicionales. Con ello aportó junto con otros ceramistas de su generación una extensión de los grandes maestros de la ceràmica catalana como Llorens Artigas, Cumella, Aguadé i Albors, todos ellos adscritos al conservatorio de las artes suntuarias Massana.
Nunca olvidaré la experiencia de descubrir como miembro del jurado su expediente en 1969 proponiendo a las benéficas becas de la Fundació Art Castellblanch un viaje de estudios a la Universidad de Toquio. Aunque ella posteriorment viajó a los grandes centros de creación cerámica: Londres, Méjico, Estados Unidos, Holanda, Tunez, y participó como ponente en el Simposium Internacional de Cerámica de Siklos(Hungria) y fue premiada en varios certamenes y exposiciones. La huella japonesa marcó definitivamente su producción ceràmica. Aspiraba a lo mínimo sin ser minimalista, siempre desarrollando formas austeras, elegantes y exquisitas en su forma y color.
Alexandre Cirici en su estudio sobre la ceràmica catalana afirmaba que: “sense renunciar a la tradició i a les exigències de l’ofici, la ceràmica havia anat transformant-se i explorant camins alternatius, fins ha arribar a subvertir el mateix concepte de ceràmica”. Bofill nunca distinguió entre artes mayores y menores, bellas artes u oficiós, la suya era una creación tridimensional, mayormente trabajada en porcelana a la que daba sutiles tonos y morfologias turgentes no alejadas de las formas esféricas u ovaladas. La suya fue una cerámica libre de prejuicios, eminentemente experimentadora y tremendamente original.
Gracias a su prolongado magisterio podemos afirmar que ha creado escuela y una filosofía del quehacer artístico singular.
Daniel Giralt-Miracle